Por Marlon Soto
En enero de pasado, Conmebol y Concacaf anunciaron la firma de un acuerdo para fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones que incluye la organización conjunta de la Copa América 2024 en Estados Unidos y la participación de seis equipos de Concacaf, en calidad invitados.
Los seis equipos nacionales de Concacaf que participarán en la justa se definirán a través de la Concacaf Nations League 2023/24 que iniciará en septiembre próximo, en la cual se espera que la Selección Mexicana de Diego Cocca obtenga su boleto para regresar a la competencia.
Los equipos de la Concacaf que obtendrán su derecho a jugar en el torneo organizado por Conmebol serán los cuatro ganadores de los Cuartos de final de la Liga A. Los enfrentamientos serán a ida y vuelta y se jugarán en noviembre de 2023 entre los cuatro equipos mejor clasificados de la Liga A (basado en el Ranking de Concacaf) y los primeros y segundos lugares (cuatro equipos) de la fase de grupos de la ampliada Liga A.
Los dos ganadores de un repechaje jugarán partidos de eliminación directa que se jugarán en marzo de 2024, en una sede centralizada, entre los cuatro perdedores de los cuartos de final de la Liga A.
La última vez que México fue invitado a jugar la Copa América fue en la edición 2016, celebrada también en Estados Unidos. Con Juan Carlos Osorio como director técnico, el ‘Tri’ pasó como líder del Grupo C, pero en los Cuartos de final cayó estrepitosamente 7-0 ante Chile, actuación contrastante con los dos subcampeonatos obtenidos en las ediciones de Ecuador 1993 y Colombia 2001.
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025
22/04/2025