Por David Alomoto
En el reciente partido de la Selección Mexicana contra Japón, se observó una participación inusualmente activa de Rafael Márquez, el auxiliar técnico. Desde los primeros minutos del encuentro, el exfutbolista del FC Barcelona se hizo cargo de corregir a varios jugadores en el campo, lo que llamó la atención de muchos. Entre los futbolistas a los que corrigió se encontraban Orbelín Pineda y la pareja de centrales formada por César Montes y Johan Vásquez, lo que demuestra su implicación en el trabajo táctico del equipo.
La labor de Márquez no se limitó al partido. De acuerdo con las imágenes captadas por TV Azteca Deportes, el "Kaiser" fue el responsable de dirigir el entrenamiento que se llevó a cabo después del encuentro para aquellos jugadores que no participaron o que tuvieron poca actividad. Esta decisión resalta la dedicación del cuerpo técnico para asegurar que todo el plantel mantenga un ritmo de competencia adecuado, incluso si no juegan.
El entrenamiento post-partido estuvo a cargo de Rafael Márquez, y en él participaron jugadores como Hirving Lozano, Santiago Giménez, Mateo Chávez, Rodrigo Huescas, y Juan José Sánchez Purata. La presencia de estos jugadores en el campo después de un partido, bajo la dirección de un exjugador de la talla de Márquez, demuestra el compromiso del equipo por mejorar y por aprovechar cada oportunidad para perfeccionar su rendimiento.
Lo que más llamó la atención de la participación de Márquez fue que, a diferencia de lo que muchos esperaban, no se dirigió al vestidor junto al director técnico Javier Aguirre después del partido. En lugar de eso, se quedó en el campo observando el desarrollo del entrenamiento de los jugadores. Este gesto es una clara muestra de su dedicación y de su deseo de seguir analizando el desempeño de cada futbolista, incluso en los momentos menos mediáticos.
La actitud de Rafael Márquez durante el partido y el entrenamiento refleja un compromiso serio con el proyecto de la Selección Mexicana. Su rol como auxiliar técnico va más allá de un simple acompañamiento a Javier Aguirre. Su labor en la cancha, su dirección en los entrenamientos y su análisis constante del equipo lo convierten en una pieza fundamental para el desarrollo del conjunto. Su influencia parece ser cada vez más notoria, lo que podría beneficiar enormemente al rendimiento de los jugadores a futuro.
08/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025
07/09/2025