Por Martin Godinez
Se acerca marzo y con el mes el regreso de la actividad de la Selección Mexicana, que tendrá sus primeros encuentros del año en Estados Unidos. el primero el 21 de marzo contra Panamá por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, juego al cual en caso de ganar le seguiría la final del certamen ante el vencedor de la llave entre Estados Unidos y Jamaica.
Más noticias sobre la Selección Mexicana:
Gracias, Gago, el jugador de chivas que puede ser clave para el TRI en Copa América
Ante la falta de compromisos dentro de la cancha, el director de selecciones nacionales, Duilio Davino, así como el DT del Tri, Jaime Lozano, y su equipo, realizaron una gira por Europa para platicar con los mexicanos que militan del otro lado del océano para conocer su situación y explicarles el proyecto que se contempla rumbo al Mundial de 2026.
Este martes 'Jimmy' entregó la primera prelista de 60 elementos, de la cual solamente 23 serán considerados para la primera convocatoria del 2024, aunque hay nombres que con el paso de los años se intuye que seguirán inamovibles.
Además, hace unos días David Medrano compartió en su columna que a quien ya habían visitado en Inglaterra los encargados de la Selección Mexicana era a Raúl Jiménez, a quien también le habrían compartido que lo tienen considerado para dicho llamado.
Más noticias sobre Julián Quiñones:
Lozano no llamaría a Quiñones, los delanteros del Tri para la Liga de Campeones de la Concacaf
Además del delantero de Fulham que lleva varias semanas sin jugar debido a una lesión, los otros casi seguros para la lista final son Guillermo Ochoa, Jesús Gallardo, Luis Chávez y Santiago Giménez, mientras que entre las sorpresas destacan los regresos de Víctor 'Pocho' Guzmán y Joanthan Dos Santos.
02/05/2025
02/05/2025
02/05/2025
02/05/2025
02/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025