Ni su afición los quiere, el gigante que ya todos odian, no es Chivas
Tigres el vigente campeón, busca defender su corona y alzar su novena copa
Tigres el vigente campeón, busca defender su corona y alzar su novena copa
Ha terminado un torneo más en la Liga MX, siendo éste la oportunidad perfecta para que los Tigres de la UANL, repitan con el campeonato, pues según el Casino, junto a América y Monterrey, los felinos tienen altas posibilidades de levantar la copa en diciembre próximo. Pero antes de ello, se tendrá que disputar el famoso Play-In, el nuevo formato de la Liga MX copiado de la NBA.
Si bien el torneo mexicano ya era criticado porque calificaban 12 de 18 equipos, está vez esta vez estarán diez en la famosa Fiesta Grande, dando pie a la mediocridad o benevolencia, dependiendo la forma en la que se pueda ver el certamen. De manera increíble, hay equipos que a pesar de tener un gran potencial económico, se quedaron sin posibilidades de salir campeones.
Uno de estos clubes es Cruz Azul, llamado grande del fútbol mexicano, que en los últimos años ha tenido más tristezas, que alegrías, y para mala fortuna de ellos, vive de arrimado en un estadio compartido, que desde el siguiente año empezará en las obras de renovación para la Copa del Mundo de FIFA 2026. La Máquina, no solo se despidió del estadio Azteca con una derrota ante el Puebla, sino que lo hizo ante los abucheos y reclamos de su afición.
Y es que hay un dato lapidario para el conjunto de la CDMX, pues según la cuenta Hora de Fútbol, el Cruz Azul encabezó la tabla de los 10 partidos con peor porcentaje de asistencia, siendo específicamente el choque contra los los Bravos de Juárez correspondiente a la jornada número 15, con una asistencia menor de los 10 mil espectadores, siendo de manera exacta, 9 mil 358, traduciéndose así, en un 12 por ciento de capacidad. Caso contrario a Chivas, que repuntó con la confirmación de Paunovic como DT del Rebaño Sagrado.
Si liguilla, y sin casa este la triste realidad del Cruz Azul
La Máquina vive un momento terrible. Aún sin la confirmación oficial del nuevo estratega Iván Alonso, que algunos medios ya dan por hecho que estaría dirigiendo en La Noria a partir de enero próximo, los Celestes comenzarán desde ya, la renovación de plantel, así como lo así como lo está haciendo el dos veces mundialista estadio Azteca, que se prepara para albergar el mundial de 2026. Por esta razón el América y La Máquina estarían buscando una nueva casa a partir del torneo clausura 2024 en sus partidos de local, apuntando a que regresaría al histórico estadio Azul.