Liga MX

Las grandes polémicas del América en sus 107 años de historia

El América está de cumpleaños.

Por Martin Godinez

El América está de cumpleaños.
El América está de cumpleaños.

Sin duda alguna, al América lo amas o lo odias, pero no hay un fanático del fútbol mexicano que lo pase por desapercibido. Hoy está de cumpleaños el club más ganador en la historia del balompié azteca.

La historia del Club América está rodeada de grandeza, de títulos y también de polémica. Recordemos el Torneo Prode 85, el primer torneo corto de la historia del fútbol mexicano y que supuestamente no contaría en los registros. Sin embargo, el América se encargo de que se hiciera oficial y se contara como una estrella. O un torneo antes, en la temporada 84-85 en la final a tres partidos ante los Pumas de la UNAM con el arbitraje dudoso de Joaquín Urrea a favor de los azulcremas, quienes salieron campeones.

Más reciente, de este lado del siglo, en la final del 2002 surgió la polémica cuando América y Necaxa se vieron las caras en la final. Ambos clubes propiedad del mismo dueño, hermanos y aunque no hubo cosas raras en el arbitraje, sí quedó la espinita de que las águilas se coronaran ante su “hermano menor” tras perder la final de ida y dar la vuelta en el segundo encuentro.

También en la final del 2005 contra los Tecos de la UAG, quienes llegaron sorpresivamente a los dos últimos partidos del torneo. Sin embargo, el rumbo de esta final cambió cuando el árbitro expulsó al mejor jugador de los de Jalisco, Eliomar Marcón. De esta manera y con un marcador global de 7 por 4, el Club América consiguió su décima estrella.

Este torneo también ha dejado polémica

Recientemente, a lo largo de las 12 fechas que van del torneo Apertura 2023, también ha surgido polémica con los de Coapa. Igor Lichnovsky ha dado el triunfo en dos ocasiones para las Águilas, ante Querétaro y Mazatlán, aunque con polémica por supuestas faltas. Asimismo, ha surgido controversia por tantos partidos que ha jugado el América como local, siendo hasta el momento el club que menos kilómetros ha viajado. Tal vez esa es la esencia del América: que busquemos polémica por hasta el más mínimo pestañeo, pero su grandeza es indudable y el fútbol mexicano no sería igual sin un Club América al cual odiar o al cual amar.


Más noticias