Liga MX

La Liga MX presenta los cambios a raíz de los incidentes en Querétaro hace un año

Incremento de elementos de seguridad, Fan ID y sanciones a los grupos de animación son las únicas acciones en 365 días

Por Marlon Soto

Incremento de elementos de seguridad, Fan ID y sanciones a los grupos de animación son las únicas acciones en 365 días
Incremento de elementos de seguridad, Fan ID y sanciones a los grupos de animación son las únicas acciones en 365 días

El presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola, presentó en conferencia de prensa las acciones y los resultados en materia de seguridad que la Liga, la Federación Mexicana de Fútbol y los clubes han implementado a un año de los lamentables hechos ocurridos el 5 de marzo de 2022 en el estadio La Corregidora.

Como parte de las nuevas medidas de seguridad se han impuesto siete sanciones a grupos de animación por violar el reglamento y mil 816 miembros han sido desalojados por alterar el orden, arrojar objetos a la cancha, fumar, intentar agredir o no hacer caso a las autoridades, de acuerdo con Arriola.

Además, derivado de los acuerdos y esfuerzos conjuntos con las autoridades, incrementó  la presencia de elementos de seguridad para todos los partidos, aumentando en un 41.8% para Seguridad Pública y 7.10% para Seguridad Privada, siendo responsabilidad de la parte Pública el resguardo de los grupos de animación. 

En la presentación, Mikel también destacó la implementación del Fan ID como mecanismo de registro para todos los aficionados y aseguró que la asistencia a los estadios ha incrementado, contrario a lo que se pensaba con dicha medida entre los espectadores.

 

Trabajo insuficiente

A pesar de los datos mostrados por el presidente de la Liga MX, todavía no hay claridad en cuestión a los grupos de animación y a 365 días de los hechos de violencia en Querétaro tampoco hay una investigación que presente las causas y consecuencias de los enfrentamientos. Por si fuera poco, la Corregidora no reabrirá sus puertas hasta el 19 de marzo, en un par de semanas, ya que todavía se trabaja en un plan para brindar seguridad, lo que pone a pensar en qué se hizo el último año y por qué las acciones se empezaron a planear hasta la fecha límite y no durante el periodo del veto.


Más noticias