Liga MX

Chivas recuerda a Jorge Vergara a 68 años de su natalicio

En 2002, el empresario se convirtió en dueño del conjunto rojiblanco en busca de recuperar la esencia histórica del equipo

Por Marlon Soto

En 2002, el empresario se convirtió en dueño del conjunto rojiblanco en busca de recuperar la esencia histórica del equipo
En 2002, el empresario se convirtió en dueño del conjunto rojiblanco en busca de recuperar la esencia histórica del equipo

Jorge Vergara Madrigal fue un empresario que se inmiscuyó en el fútbol al ser dueño de Guadalajara y que con el mismo desparpajo con el que habló siempre, también fue parte de su esencia dentro del mundo del fútbol con el cuadro rojiblanco, del cuál adquirió gran parte de sus acciones en 2022 y figuró dentro de distintos círculos del balompié nacional en discusiones a favor y en contra.

“Al proyecto de Chivas no sólo le entré por el tema del futbol y no sólo porque un chilango americanista quería comprar el equipo, que se me hacía aberrante por el simple hecho de pensarlo, pero le gané la partida y me quedé con Chivas con un sueño muy grande: tener a 11 ‘Chicharitos’ (Javier Hernández) en la cancha para comunicar y contagiar a jóvenes de que sí se puede tener éxito en México”, contó durante una sesión de TED Talks en la que participó en 2016.

“¿Por qué empecé lo que hice en Chivas? ¿Por qué me convertí en el líder de Chivas con tanta polémica desde un principio? Porque necesitaba devolverle a Chivas su identidad de mexicanos, de pasión, demostrar que somos acérrimos enemigos deportivos del América, por ahí habrá algunos americanistas (entre el público presente) y sólo les recuerdo que hay errores en la vida que se pueden corregir y están muy a tiempo”, sostuvo desafiante durante la misma charla.

Su irrupción en la Liga MX en 2002 como dueño del ‘Rebaño’ resonó muy fuerte en todos los niveles e incluso directivos de otros clubes siempre reconocieron su visión e inventiva para imprimirle mucho sabor al espectáculo y a las rivalidades dentro del balompié nacional.

 

Respetado y rivalizado

“Jorge fue un cuate de esos de los que aprendes porque la supo hacer en la vida, de empezar muy abajo y llegar a donde llegó por su tenacidad, su trabajo duro, sus ideas, su creatividad y por tener unos pantalones del tamaño del mundo, por aventarse a ser disruptivo y hacer cosas diferentes, fue un directivo muy querido, con ideas nuevas, revolucionarias”, refirió en una entrevista para CHIVASTV el también empresario Arturo Elías Ayub, con quien entabló una rivalidad deportiva al coincidir la estancia de Arturo al frente del Patronato de Pumas a inicios de siglo, cuando ambos equipos disputaron una final que terminó a favor de los auriazules.


Más noticias