Atlante dice que hay trabas para que América y Cruz Azul entren al Estadio Azulgrana

El director del Atlante mencionó lo siguiente.

El director del Atlante mencionó lo siguiente.

El director del Atlante mencionó lo siguiente.

Editado:

La Copa del Mundo de 2026 está cada día más cerca. México, Estados Unidos y Canadá ya están en marcha para albergar una nueva edición de la justa mundialista. Esta edición marcará un antes y después, ya que nunca se habían calificado 48 selecciones para disputar el título y parece que después de esta seguirán siendo esa cantidad de países clasificados.

México ya está comenzando con los preparativos, por lo menos en el Estadio Azteca, inmueble que será una de las sedes para el 2026 y que será el único estadio donde se habrán jugado tres Copas del Mundo, hasta el momento. Sin embargo, también es el estadio más antiguo de todas las sedes, por lo que necesita modificaciones en serio y no solo pintura.

Ante las modificaciones que se le harán al Estadio Azteca, Cruz Azul y América tendrán que salirse para el próximo torneo. De acuerdo con Emilio Azcárraga, dueño de las Águilas del América, el inmueble cerrará totalmente en mayo del 2024. Sin embargo, ambos equipos deberán salirse a inicios de febrero.

Los dos equipos capitalinos ya habrían tomado la decisión de mudarse al Estadio Ciudad de los Deportes o también conocido como Estadio Azulgrana, casa de los Potros del Atlante de la Liga de Expansión, y que también fuera el hogar de la máquina cementera a lo largo de muchos años y donde se jugaron encuentros memorables.

Dueño del Atlante menciona trabas para la mudanza de América y Cruz Azul

Emilio Escalante, dueño de los Potros del Atlante, mencionó que, efectivamente, América y Cruz Azul están entablando negociaciones para mudarse al Estadio Ciudad de los Deportes de cara al próximo torneo. De acuerdo con él, las trabas serían porque aún no se llega a un acuerdo económico entre la Familia Cosío, propietaria del inmueble, y ambos equipos. Escalante comentó que puede ser que los equipos estén tratando de rebajar el precio, además de organizar mejor el tema de la logística y de la seguridad de los asistentes durante sus respectivos encuentros. Habrá que esperar más noticias en las próximas semanas.

Sigue leyendo