Liga MX

Quiñones da luz verde y su club árabe vendría por este jugador de Liga MX que está brillando

Señala '365scores México' que este club lo podría buscar muy pronto, el jugador sensación, Nelson Deossa.

Por Angel Vieyra Castro

Julián Quiñones alzando dedo y escudo del Al-Qadisiyah/Foto Getty Images.
Julián Quiñones alzando dedo y escudo del Al-Qadisiyah/Foto Getty Images.

El Al-Qadisiyah está consciente de que hay jugadores de la Liga MX que pueden rendir en su equipo, pues a pesar de que se arriesgaron con la contratación de Julián Quiñones, el bicampeón con Atlas y América, en poco tiempo demostró que su buen paso por México no fue casualidad, ya que se ha encargado de replicar lo mismo en tierras árabes.

Luego de ver como el fichaje de Quiñones le ha salido bien a este conjunto árabe, ahora destaca '365scores México' que el Al-Qadisiyah está bastante interesado en otro elemento de nuestro balompié nacional, el cual tuvo un excelente rendimiento en el Mundial de Clubes que todavía sigue en disputa.

Concretamente la fuente desveló que el conjunto árabe y su directiva han puesto su mirada nada más y nada menos que en el colombiano y mediocampista de Rayados de Monterrey, Nelson Deossa, quien se volvió uno de los elementos 'sensación' de este torneo y por ello, el club de Medio Oriente está siguiéndolo muy de cerca.

No se descarta que en los próximos días, llegue desde Medio Oriente una oferta formal de parte de este club por el cafetalero, pues si de algo no carece el cuadro árabe es de potencial económico y es que no sólo tienen a Quiñones en sus filas, sino también a otros elementos de talla mundial como Pierre Emerick Aubameyang y Nacho Fernández.

Quiñones estaría contento

Seguramente su compatriota, haya dado su visto bueno a la posible contratación del jugador de Monterrey a quien conoce de la Liga MX, eso sí, el poderoso club no estaría solo en la carrera por el fichaje de Nelson, pues hay mínimo otros 3 conjuntos interesados en terreno, aunque el de Medio oriente tiene a su favor el factor económico, ya que los otros en su mayoría son de Sudamérica.

Te puede interesar:

Te puede interesar:


Más noticias