Liga MX

Prefiere meter a Fulgencio que al delantero que costó 140 millones, Pizarro lo sentencia

Parte de la afición sí quedó sorprendida luego de que ninguno de los cambios en el segundo tiempo fuese el de Uriel Antuna.

Por Angel Vieyra Castro

Jugadores disputando balón y Guido Pizarro/ Foto Imago7.
Jugadores disputando balón y Guido Pizarro/ Foto Imago7.

Muchas críticas fue las que se llevó el técnico de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Guido Pizarro, esto luego de que para muchos aficionados, el hace poco mediocampista, planteara un duelo defensivo ante Necaxa en la ida de los cuartos de final, lo cual no agradó a un importante sector de hinchas que consideran, sea el recinto que sea, los de al U deben mantener el estilo característico que arrastran desde la era de Ricardo Ferretti.

Pizarro salió con una especie de línea de 5 defensores, lo cual le quitó aún más la posibilidad de ir en ataque, afortunadamente, para el segundo tiempo, el técnico quien estaba en uno de los palcos debido a la sanción que recibió, decidió agitar su banquillo colocando a elementos interesantes como Ozziel Herrera e incluso Marcelo Flores, quien salió bastante señalado luego del último partido ante Cruz Azul donde cometió una flagrante mano.

Por si no fuera poco, el último cambio de Pizarro fue Raymundo Fulgencio, una inesperada modificación tomando en cuenta que el ex jugador del Atlas había tenido casi nula participación bajo su mando y resultando ser un duro golpe para otros como Uriel Antuna, el cual se tuvo que quedar viendo todo el duelo desde el banquillo de suplentes.

El 'Brujo' se quedó en la banca todo el partido y si bien posiblemente tuvo que haber sido algo táctico, no deja de resultar extraño que incluso Guido priorizó el ingreso de Fulgencio para el ataque.

¿Cuánto costó Antuna?

El fichaje más costoso que ha hecho el cuadro felino en los últimos años ha sido el de Uriel, quien de acuerdo con 'Bolavip', le costó a la directiva de Gerardo Torrado y Mauricio Culebro, 7.5 millones de dólares, alrededor de 144 millones de pesos mexicanos que no han sido desquitados.

Te puede interesar:

Te puede interesar:


Más noticias